
El SNTE, encabezado por su secretario general, Alfonso Cepeda Salas, comparte, a nivel internacional, su experiencia y logros, para que cada vez más trabajadores de la educación mejoren sus condiciones laborales, prestacionales y profesionales.
“Grandes proyectos que hermanen a los trabajadores de la educación de Honduras con los trabajadores de la educación de México”.
Al firmar un convenio de formación sindical entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (COPRUMH), el maestro Cepeda Salas explicó que el objetivo es fortalecer la vinculación académica, promoviendo el desarrollo de competencias entre líderes sindicales, para impactar favorablemente en la gestión, en la defensa de los derechos, así como de la educación y la escuela pública.
Por su parte, Ramírez Enamorado reconoció al secretario general del SNTE por su firme determinación para fortalecer la relación entre organizaciones gremiales, y por su liderazgo en la defensa de la educación pública.
Ante el presidente del COPRUMH, Luis Roberto Ramírez Enamorado, el dirigente del SNTE detalló los avances de la organización en los últimos años, que han derivado en certeza laboral y mejor seguridad social para más de un millón de trabajadores de la educación. Destacó los recientes beneficios para el personal docente de Educación Media Superior.