Proyecto:
Vinculación con Comunidades Educativas
Profa. Ma. Antonieta García Lascurain Vargas.
Somos conscientes que el trabajo interinstitucional es clave para el desarrollo del país.
Becas Bicentenario
183
Reconocimientos a jóvenes que han terminado sus estudios profesionales
Convenio con Amara Fundación Pro Autoestima A.C.
10000
Profesores participaron en distintos talleres
Colegiado Nacional de Vinculación Social
13
Foros internacionales
SNTE Global
10
Boletines enviados a un millón de destinatarios
Antecedentes
La vinculación social es una estrategia prioritaria en un Sindicato cercano a sus agremiados, comprometido con sus justas demandas, con el bienestar de las comunidades y el desarrollo inclusivo de nuestro país. La vinculación con Comunidades Educativas, permite impulsar una agenda común, que se traduzca en beneficios para los Trabajadores de la Educación y la fortaleza de la escuela pública.
Objetivo Específico
Generar Corresponsabilidad Social en los integrantes de las comunidades educativas, reivindicando el valor social de las escuelas públicas y sus maestros, así como sensibilizar a los Representantes de Escuela sobre el valor estratégico de su liderazgo en los Consejos Escolares de Participación Social.
Acciones del Proyecto
-Fortalecer a las Comunidades Educativas a través del programa Vinculación Nacional e Internacional.
-Presentar las lecciones que integran la Colección: «Elogio de la Educación. Consejo de mentes brillantes».
-Participar en el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE).
Rendición de Resultados
– Número de presentaciones de libros que integran la Colección: «Elogio de la Educación. Consejo de mentes brillantes».
– Número de participaciones documentadas en el CONAPASE.
– Número de Docentes beneficiados.
Fecha de Actualización
Trimestral: Primera semana octubre, primera semana enero, primera semana abril, primera semana julio.