El SNTE es un organización proactiva y comprometida con sus agremiados, con la educación pública de calidad y con la sociedad. A lo lago de nuestra existencia hemos llevado a cabo, diversidad de Programas y Proyectos que en su momento fueron altamente valiosos. No obstante el constante cambio en la dinámica social y gremial nos obliga a cambiar y reformular día con día.
A continuación te presentamos los programas y proyectos que ya no están vigentes.
Procesos de Acompañamiento pedagógico
Modelo educativo
Investigación e innovación
SiNTE
Comunicación CNEI
Inmuebles Sustentables
Emprender
Sistema Nacional de Ahorro y Previsión de los Agremiados al SNTE (SISNAP)
Medios masivos de comunicación
Centro de Información de Relaciones Internacionales
Participación en el Consejo Social Consultivo de Evaluación de la Educación (CONSCEE)
Órganos de Gobierno
Programa Abanderamiento de Escoltas
Programa de Cultura de los Derechos Humanos
Embajadores SNTE
Programa Nacional de Educación Indígena: Parlamento Nacional del Magisterio Indígena
Seguimiento a los Procesos de Carrera Magisterial
Conoce los Servicios Previsionales de los Trabajadores del Estado
Programa de Protección Civil del Magisterio
Programa Anual de Préstamos Personales
PENSIONISSSTE: Información Básica para el Trabajador con Cuenta Individual
Análisis Comparado del Programa Anual de Préstamos Personales
Colaboración SNTE-UNESCO
Educación a Distancia
Periódico Digital 15 de Mayo
Magazine Enseñarte
Patrimonio Inmobiliario del SNTE
Comisión Nacional de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
Programa Estratégico de Investigación Laboral, Social, Educativa y Sindical
Programa de Representantes de Escuela
Proyectos Estratégicos del SNTE
Estatuto del SNTE
Diplomado en Gobernanza
Programa Nacional de Envejecimiento Activo y Saludable
Diplomado de Planeación Estratégica
Diplomado de Seguridad Social
Análisis SNTE
Investigaciones SNTE
Jornadas Deportivas, Artísticas y Culturales del SNTE
Boletín de Transparencia
Feria Internacional del Libro Guadalajara
Programa Nacional de Cultura Física
Mujeres Destacadas del SNTE
Programa Estratégico de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Prevención de Violencia
Comités Ejecutivos Delegacionales y Centros de Trabajo
Representantes de Escuela
Órganos Nacionales
Integrantes de los Comités Ejecutivos Seccionales
Miembros Activos del SNTE
Integrantes del Consejo Nacional
Diplomado “Prevención de Violencia en las Familias”
Programa Círculos de Estudio del IEESA
Campañas de Difusión de Investigaciones
Taller Multidisciplinario de Formadores de Lectoescritores
Programa de Refinanciamiento de Créditos de Nómina para los Trabajadores de la Educación Agremiados al SNTE
Comisión Nacional de Presupuesto
Convenios Interinstitucionales
Capacitación Financiera a la Estructura Sindical
Becas Generación Bicentenario
Programa Nacional de Credencialización
Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera
Maestro por un Día
Participación de la Editorial del Magisterio en la “FIL Guadalajara, 2014″
Jornadas de Debates Internos sobre Política y Educación en México y sus Actores
Administración y Mantenimiento de las Plataformas Virtuales del IEESA
Diálogos del IEESA
Diálogos con las comunidades educativas
Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPASE)
Seminario de Capacitación Política Electoral
Carta Estratégica 2013 – 2018
Programa de Salud Preventiva para el Magisterio
Recursos Públicos
Tutorial de Habilidades Digitales
Material Informativo
Ejercicio Presupuestal
Magazine Enseñarte
Manual General de Organización y Procedimientos del Colegiado Nacional de Comunicación