Skip to main content

Al 20 de agosto de 2015 se presentan los siguientes avances:

  • Se incorporó el tema de la pertinencia cultural y lingüística en el «Curso Virtual de Fortalecimiento Docente 2015» del SINADEP (nuevo ingreso).
  • Para la oferta educativa de los cursos de promoción, se colaboró con el diseño del «Curso para Directores» y del módulo cinco, referente al «Contexto social y cultural de la escuela», que se retomó para los cursos del desempeño docente: director, supervisor y ATPs.
  • Se incorporaron docentes indígenas como tutores virtuales del SINADEP, egresados de la primera y segunda generación, como sigue:

SexoPropuestas (1ra. Generación)Aprobados (1ra. Generación)Propuestas (2da. Generación)Aprobados (2da. Generación)Total de Aprobados
HombresSin dato5812530
MujeresSin dato3472225
TotalSin dato81284755

Curso Virtual de Fortalecimiento Docente 2015

Participaron 13 egresados del Diplomado de la segunda generación como tutores del módulo «Educación Indígena. Habilidades Lingüísticas”.

Concluyeron el curso:

  • 9 cursantes para plazas de educación indígena.
  • 3 cursantes para plazas de educación básica.
  • Se tienen evidencias del trabajo realizado en forma bilingüe a través de los e-portafolios de los cursantes.

Curso Virtual para la Permanencia 2015:

  • Se cuenta con 38 tutores de educación indígena (1a y 2da generación), que dieron acompañamiento pedagógico a cursantes de los niveles preescolar, primaria, secundaria y nivel medio superior de distintas modalidades.
  • Participaron como tutores 20 maestros de educación indígena, que cursarán la tercera generación del «Diplomado de Tutoría Virtual».
  • Se creó la comunidad «Tutores Educación Indígena», con el uso de la aplicación WhatsApp para atender dudas y comentarios de los tutores de educación indígena.

Líderes GEG (Grupo de Educadores Google):

  • 20 tutores se integraron a un listado para nominarlos como líderes GEG.
  • Se han realizado cuatro videoconferencias a través de la aplicación «Hangouts», con 14 participantes en cada una, con los siguientes temas:
    • Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
    • Diversidad Cultural y Lingüística.
    • Tutoría Virtual para el Desempeño.
  • Otras tres videoconferencias se realizaron durante las tres etapas de la «Tercera Reunión Nacional de Responsables Seccionales de Educación Indígena».

Vinculación con los coordinadores del SINADEP:

  • Mediante las videoconferencias programadas por regiones, se ha tenido comunicación con los coordinadores, administradores y moderadores seccionales del SINADEP.
  • Se estableció comunicación con las Secciones 9 del Distrito Federal, 56 de Veracruz y 40 de Chiapas, para formular una propuesta de atención a la diversidad cultural y lingüística.