Skip to main content

12.784 participantes presenciales, 25.717 participantes virtuales, 100.524 participantes medios convencionales, 103 talleres, 472 ponentes y expertos, 28 parlamentarios, 132 medios de comunicación y 275 periodistas acreditados son el resultado de una excelente participación en el «XVI Encuentro Internacional Virtual Educa Guadalajara 2015».

  • Organiza: Red Interamericana de Educación Docente (RIED), Departamento de Desarrollo Humano y Educación (DDHE) y Secretaría para el Desarrollo Integral (SEDI) – Organización de Estados Americanos (OEA).
  • Coordinación: Adriana Vilela, RIED [Washington, D.C.]; Pedro Hepp, Tecnología, Integración y Desarrrollo (TIDE) [Chile].
  • Panel: Diferentes modalidades de fortalecimiento profesional docente utilizando entornos virtuales.
  • Moderador: Pedro Hepp Kuschel, Gerente General TIDE [Chile].
  • Intervienen:
    • Jorge Rey Valzacchi, Instituto de Formación Docente Virtual Educa [Argentina].
    • Eugenio Severín, Consultor en temas de tecnología educativa [Chile]: Presentación de “Tu clase – tu país”.
    • Javier Firpo, Director de Programas de Educación para Latinoamérica, Intel Corporation [Argentina].
    • Adriana Vilela, Red Interamericana de Educación Docente (RIED) – OEA [sede: Washington, D.C.].
    • José Chávez Ramírez y Ricardo Ánimas, Grupo de Educadores Google (GEG) y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) [México]: «Las comunidades de GEG, una alternativa que promueve el trabajo Colaborativo en el SINADEP – SNTE».

EL SINADEP – SNTE y GEG contribuyen a la conformación de comunidades de aprendizaje, que posteriormente avancen a comunidades epistémicas basadas en un conjunto de acciones educativas dirigidas a la transformación social y educativa. Este modelo educativo está en consonancia con las teorías científicas a nivel internacional que destacan dos factores claves para el aprendizaje en la actual sociedad: las interacciones y la participación de la comunidad con la utilización de herramientas tecnológicas.

Para más información se pueden consultar los siguientes enlaces:

Portal SINADEP-SENTE

Lista de reproducción de vídeos de la Organización de los Estados Americanos (OEA)