Proyecto:
Relaciones Internacionales
Prof. Francisco Javier Carretero Villanueva
Somos conscientes que el trabajo interinstitucional es clave para el desarrollo del país.
Relaciones con organizaciones educativas, sindicales y laborales

Organización Internacional del Trabajo

Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Costa Rica
Antecedentes
La participación en el ámbito internacional es una prioridad en un mundo global. En estos espacios se debaten y definen tendencias y políticas que impactan de manera directa a la agenda social, laboral y educativa de los países. Estar presentes significa promover nuestra visión, defender la escuela pública y los derechos de los trabajadores de la educación y enriquecer nuestras acciones con la experiencia internacional.
Mediante esta participación hemos venido posicionando la imagen, las estrategias y las acciones de la Organización sindical en foros multilaterales y hemos fortalecido nuestras relaciones con sindicatos y organizaciones nacionales de otros países. El SNTE es ahora reconocido un sindicato innovador y proactivo. Hemos logrado ocupar espacios de representación en organizaciones internacionales y regionales de primer nivel.
Objetivo Específico
Fortalecer la imagen y la presencia del SNTE a nivel internacional como un actor comprometido con la educación pública de calidad y con la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación.
Acciones del Proyecto
-Fortalecer las relaciones con organizaciones educativas, sindicales y laborales, en los ámbitos multilateral y bilateral.
-Establecer un diálogo permanente con actores relevantes del ámbito internacional.
-Informar a la estructura sindical sobre el acontecer en el mundo en los ámbitos educativo, laboral y sindical.
-Operar proyectos específicos en donde participe el SNTE con Organizaciones internacionales.
Rendición de Resultados
– Número de informes de misiones en el exterior.
– Número de Dirigentes participantes.
– Número de Docentes participantes.
– Número Proyectos internacionales desarrollados.
– Número de comunicados nacionales e internacionales.
– Número espacios en organizaciones internacionales.
– Número de boletines informativos.
– Presencia en redes.
Fecha de Actualización
Trimestral: Primera semana octubre, primera semana enero, primera semana abril, primera semana julio.