Observatorio Público de Transparencia e Información del SNTE

Atribuciones y Obligaciones

Artículo 80. C. El Observatorio Público de Transparencia e Información, como Organismo Auxiliar, contará, con las siguientes atribuciones y obligaciones:

I. Administrar la plataforma de comunicación para la difusión de objetivos y logros del Sindicato;

II. Realizar la guía técnica para el funcionamiento, operación y actualización de la plataforma de comunicación;

III. Difundir el desempeño y las acciones del Sindicato en favor de la calidad educativa;

IV. Desarrollar análisis estratégicos de información mediante la identificación y definición de rutas de acción para la toma de decisiones;

V. Garantizar la transparencia y el acceso a la información del Sindicato;

VI. Propiciar la investigación y generación de conocimiento mediante el diseño de nuevos programas, proyectos y propuestas de política pública para la mejora del Sistema Educativo Nacional;

VII. Dar seguimiento a las alianzas estratégicas que le faculte la Presidencia del SNTE, con organismos nacionales e internacionales en beneficio de la educación del país;

VIII. Fortalecer a través de la información, la relación del Sindicato con sus agremiados;

IX. Proporcionar las herramientas necesarias para monitorear y dar seguimiento a la gestión y desempeño de la Organización Sindical;

X. Generar las herramientas necesarias para propiciar el adecuado almacenamiento, manejo y consulta de la información estadística referente al SNTE y a temas de interés educativo;

XI. Realizar análisis y estudios en materias social y económica del país, que permitan el diseño de programas y políticas de acción educativa efectivas para la realidad socioeconómica de México;

XII. Coadyuvar en la definición de lineamientos de planeación y desarrollo de instrumentos de acción que permitan la definición de metas y asegurar el cumplimiento de objetivos específicos;

XIII. Coadyuvar con el posicionamiento del Sindicato como una organización innovadora en materia educativa, de difusión y acceso a la información;

XIV. Preparar programas de reingeniería administrativa, simplificación de procesos y agilización de trámites operativos fundamentales que mejoren la eficacia de la gestión sindical;

XV. Contribuir con el desarrollo profesional de los agremiados al Sindicato y mejorar su desempeño docente a través de la formalización de programas y plataformas tecnológicas de formación permanente;

XVI. Promover la aplicación de nuevas tecnologías de aprendizaje en cursos, seminarios y talleres del SNTE;

XVII. Difundir el estado y evolución de los recursos humanos, financieros, materiales e informáticos que forman parte del patrimonio del Sindicato;

XVIII. Implementar herramientas de seguimiento presupuestal y financiero por partidas para fortalecer la transparencia y la rendición de resultados utilizando la plataforma de comunicación; y,

XIX. Las demás que le confiera la Presidencia del SNTE y que se deriven del presente Estatuto.

Titular

Profa. Mirna Isabel Saldívar Paz

Acciones Relevantes

-Garantizar la Transparencia y el Acceso a la Información a los agremiados del Sindicato y a la Sociedad
-Informar los objetivos y logros del Sindicato
-Coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones de transparencia
-Capacitar a los enlaces del OPTI en materia de transparencia y rendición de resultados
-Participar con temas de transparencia en las diferentes Ferias en las que participa el SNTE

Rendición de Resultados

-Actualizaciones de plataforma OPTISNTE
-Porcentaje de respuesta a las Solicitudes de Información del Buzón OPTISNTE
-Actualizaciones publicadas de los Comités, Colegiados, Organismos Auxiliares y Asociaciones Solidarias
-Archivos y registros publicados referentes a las obligaciones de transparencia
-Enlaces capacitados en materia de transparencia y rendición de resultados
-Descripción de las actividades realizadas en las diferentes ferias

Fecha de Actualización

Trimestral: Primera semana de octubre, primera semana de enero, primera semana de abril, primera semana de julio

Acciones relevantes (noviembre – mayo)

– A partir de febrero se puso en marcha la estrategia OPTI Contacto, la cual permite a los Órganos Nacionales de Gobierno y Organismos Auxiliares del Sindicato publicar, de manera más eficiente y precisa, información en el OPTI-SNTE.

– Se celebraron múltiples reuniones en las que se propició el trabajo colaborativo y se fortaleció nuestro auténtico compromiso con la transparencia proactiva a fin de consolidarnos como un Sindicato abierto y cercano a los agremiados y a la sociedad, se han resuelto el 72% de los tickets recibidos al Buzón OPTISNTE.

– El OPTI ha registrado de noviembre a mayo, más de 426 mil visitas, continuamente se mejora la experiencia del usuario, pues la consulta de la gestión sindical se puede llevar a cabo no sólo por Eje Estratégico, sino por estructura sindical, a partir de Comités Nacionales, Colegiados y Secretarías Nacionales, Organismos Auxiliares y Asociaciones Solidarias.