Skip to main content

Fecha: Sábado 7 de diciembre 2013.
Sección: 15.
Estado: Hidalgo.

TEMA.

Actividades de Desarrollo de la Ciencia en la Primaria.

RESUMEN.

Estoy convencida que la formación científica está mucho más allá de la simple memorización de ciertos datos referentes a los descubrimientos científicos, pasando por los datos biográficos de algunos de los descubridores e incluso la exposición de cómo lo hicieron.

En mi experiencia como profesora de educación primaria he podido constatar que los alumnos aprovechan más la enseñanza de la Ciencia cuando los ponemos en contacto directo con lo que pretendemos que observen y se den cuenta de lo que acontece con los hechos que se suscitan en la naturaleza.

De esa manera seremos capaces, ellos y nosotros, de asombrarnos con lo que la naturaleza es capaz de mostrarnos y que lo único que se requiere es estar atento a la incertidumbre de los fenómenos naturales y en cierta manera a la regularidad con la que la naturaleza puede asombrarnos. Sólo se requiere tener los ojos y la mente abierta y para ello es necesario  Aprender a Mirar y Aprender a Mirar al mundo natural con ojos de niño.

RESEÑA CURRICULAR

Escolaridad:

– Primaria: Insurgentes, Santa Ana de Allende Hidalgo.
– Secundaria: Telesecundaria 4626 de Santa Ana de Allende Hidalgo de 1976-1979.
– Normal Básica: Centro de Mejoramiento Profesional N. 12 de Pachuca Hidalgo de 1981-1984.
– Lic. Educación Primaria: CAM Plantel Nezahualcóyotl. 1990-1995.

Autora del Texto:

– Propuesta Metodológica para Vincular Actividades Propuestas de Ciencia y Tecnología para Niñ@s en la Educación Primaria, Adaptándose a la Curricula establecida por la SEP.