Skip to main content

Durante el mes de agosto, el Centro Cultural del México Contemporáneo realizó las siguientes actividades:

60

Eventos

4635

Visitantes

A continuación se describen los eventos realizados en las diferentes disciplinas

Andador Cultural

  • Nombre del evento: Andador Cultural Santo Domingo.
  • Fechas:  05, 12, 19 y 26 de agosto de 2015.
  • Hora: 11:00 a 18:00 horas.
  • Lugar: Calle Leandro Valle.
  • Descripción: Actividades culturales y artísticas, exposiciones al aire libre. Entrega de reconocimientos y exposición de los trabajos de los alumnos participantes en los talleres de verano.
  • No. de asistentes: 1,048.
  • Participantes, alianzas y convenios:
    • Espacio Cultural Tepito con el proyecto «Fotografitos de Tepito».
    • Alumnos de la Escuela de la Iniciación Artística No. 2 del INBA.
    • Alumnos de talleres de verano.
    • Camino Real.

Cine

  • Nombre del evento: Ciclo: «¿Y la clase en el poder?».
  • Fechas:  01, 04, 11, 15, 18, 22, 25 y 29 de agosto de 2015.
  • Hora: 16:00 horas.
  • Lugar: Auditorio Artistas Urbanos.
  • Descripción: Proyección de las películas: «La Dolce Vita» de Federico Fellini, «El Gato Pardo» de Luchino Visconti, «Ojos bien cerrados» de Stanley Kubrick, «Visa al Paraíso» de Lillian Liberman, «Historia de un Documento» de Óscar Menéndez, «Playa Azul» de Alfredo Jozcovich y «Del olvido al no me acuerdo» de Juan Carlos Castañeda.
  • No. de asistentes: 108.
  • Participantes, alianzas y convenios: 
    • Cinito Cinedebate.
    • Centro del Día No. 2.
  • Eventos Especiales

    • Nombre del evento: Expoaxacarte.
    • Fecha:  14, 15 y 16 de agosto de 2015.
    • Hora: 11:00 a 18:00 horas.
    • Lugar: Patio de los Generales.
    • Descripción: Es un evento que consiste en la presentación de Música, Literatura, Historia, Textiles y Artesanías de Oaxaca.
    • No. de asistentes: 450.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • Revista Brecha. Sociedad y Cultura de México.

    Exposiciones

    • Nombre del evento: Inauguración y Exposición «Los Gentiles».
    • Fecha:  11 de agosto de 2015.
    • Cierre:  13 de agosto de 2015.
    • Hora: 10:00 a 18:00 horas.
    • Lugar: Patio de los Generales.
    • Descripción: Hombres y mujeres originarios fueron llamados «Los Gentiles del Nuevo Mundo». Considerados salvajes, bárbaros, paganos e infieles por los conquistadores, eran depositarios de una gran sabiduría en la cual radica nuestra esencia. El Colectivo «Los Gentiles» nace con la intención de revisar su historia, que es la nuestra, al mismo tiempo que reconciliarnos con nuestro origen multicultural, y así ir en búsqueda de esa identidad.
      Desde allí invitamos a artistas, grafiteros, tatuadores e ilustradores a acompañarnos con la intervención de cajas, estuches y maletas que hoy constituyen la colección «Los Gentiles de Nuestro Tiempo», metáfora que ilustra el largo viaje hasta nuestros días de los hijos de los llamados «Gentiles».
    • No. de asistentes: 115.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • Colectivo «Los Gentiles».
    • Nombre del evento: Cuerpos Consumidos.
    • Fecha:  21 de agosto de 2015.
    • Cierre:  22 de agosto de 2015.
    • Hora: 18:00 horas.
    • Lugar: Patio de los Generales.
    • Descripción: Exposición internacional México – Chicago, Consuming Bodies / Cuerpos Consumidos de s+s Project, Perras de Museo.
    • No. de asistentes: 92.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • José Antonio Aguilar.
    • Nombre del evento: Inauguración de la exposición «Habitar la piel».
    • Fecha:  27 de agosto de 2015.
    • Cierre:  06 de septiembre de 2015.
    • Hora: 10:00 a 18:00 horas.
    • Lugar: Sala Permanente.
    • Descripción: Como parte de mi formación y para obtener el grado de Maestra en Artes Visuales, desarrollé este proyecto fotográfico durante el «Programa de Posgrado en Artes y Diseño: Fotografía», de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Al verme inserta en este entorno imparable, que alberga tanta diversidad, caos y magia, y huyéndole a la inercia y al riesgo de quedar atrapada por esa fuerza centrífuga, preciso volver la mirada hacia lo más inmediato. Hacia mi misma y mi microcosmos. Necesitaba un refugio que me mantuviera íntegra ante la falta de certeza, ante la amenaza intangible de un escenario hostil, y seductor, de la ciudad que me abría sus puertas. «Habitar la Piel» es una bitácora vivencial, una historia de complicidad que se fue tejiendo en imágenes, en silencio, que comenzó en la clandestinidad de un quinto piso. Pone de completo manifiesto un expreso «Esto ha sido», ante la vulnerabilidad de la propia carne: es un corte en el tiempo y el espacio de instantes concretos, que sobreviven al acto a través de estas imágenes dibujadas con luz, que inevitablemente evocarán a las voces de la memoria.
    • No. de asistentes: 56.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • Isabel Moreno Cortez.

    Música

    • Nombre del evento: Recital de Guitarra de Ricardo Parra.
    • Fecha:  20 de agosto de 2015.
    • Hora: 16:00 horas.
    • Lugar: Auditorio.
    • Descripción: Ricardo Parra es cantante, compositor, arreglista y guitarrista chileno. Ha editado dos discos de manera independiente: «La magia del Bossa Nova», con canciones de Antonio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes, además de otro titulado «La primavera es de los dos», con composiciones de su autoría. Su música aporta variaciones a los ritmos sincopados del bossa nova y transita por variados estilos, entre ellos trova y folk. Se inició en la música junto a su madre, Janet Ruiz, cantante y guitarrista, quien le invitaba a cantar junto a ella y su guitarra a partir de los cinco años de edad. Actualmente se encuentra preparando un tercer disco de composiciones originales.
    • No. de asistentes: 35.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • CNMO – INBA.

    Noche de Museos

    • Nombre del evento: Ópera «Rita o El Marido Maltratado» de G. Donizetti.
    • Fecha:  26 de agosto de 2015.
    • Hora: 19:00 horas.
    • Lugar: Patio de los Generales.
    • Descripción: Después de haber vivido la difícil experiencia de haberse casado con un marido muy “macho” que se atrevía a “pegarle a su mujer….”, la joven Rita, quien se cree viuda, ya que supone que su marido marinero murió en un naufragio, se vuelve a casar. Pero ahora se busca un marido que sea muy “mandilón”, pues como ella misma dice: “ahora los golpes los doy yo”.
      Rita tiene un pequeño hotel en el pueblo y vive su “feliz” nuevo matrimonio, hasta que aparece su primer marido, quien también cree que su esposa Rita murió en un incendio que arrasó con todo el pueblo donde se casaron. En este casual encuentro, ahora los dos maridos quieren deshacerse de su mujer y se la apuestan en juegos en los que los dos quieren perder. Finalmente la historia cuenta un feliz desenlace.
    • No. de asistentes: 225.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • Director y Concertador Musical: Patricio Méndez Garrido.
      • Director de Escena: Arturo Nieto.
      • Asistente: Erika Ramírez Pérez.
      • Rita (Soprano).
      • Alejandra Vidal Nieto.
      • Beppe (Tenor).
      • Daladier Anzueto.
      • Gáspero (Barítono).
      • Edson Jiménez Cornejo.
      • Bórtolo (Actor).
      • Gerardo Valderrama M.
      • Maestros de la Sección 10.  
      • La Orquesta Filarmónica de Tlalnepantla.

    Visitas Guiadas

    • Nombre del evento: Visitas Guiadas.
    • Fecha:  06, 19 y 28 de agosto de 2015.
    • Lugar: Todo el CCMC.
    • Descripción: «Sonrisas por tu Ciudad» Sectur D.F., Delegación Cuauhtémoc.
    • No. de asistentes: 95.
    • Nombre del evento: Visitas Guiadas.
    • Fecha:  22 de agosto de 2015.
    • Lugar: Todo el CCMC.
    • Descripción: Visitas guiadas con historia.
    • No. de asistentes: 11.

    Artes Escénicas

    • Nombre del evento: Obra de teatro: «En busca del amor».
    • Fecha:  19 de agosto de 2015.
    • Hora: 17:00 a 18:00 horas.
    • Lugar: Auditorio Artistas Urbanos.
    • Descripción: Melodrama que cuenta la historia de una familia disfuncional, formada por Manuel, Carmen y Camila, quienes carecen de amor y guardan secretos que los hacen prisioneros. Nos centraremos en el personaje de Carmen, quien es una mujer con una gran necesidad de amor y se somete olvidando su verdadera esencia. Vive a la sombra del esposo, pues ella se casó pensando que un papel y un hijo le garantizarían el amor para siempre.
    • No. de asistentes: 104.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • Dirección: Silvia Valdez y Perfecto González. 
      • Elenco: Alondra Emili, Perfecto González “Peluche”, Silvia Valdez, Esther Saba, Gastón Padilla, Onésimo Barajas.

    Talleres de verano

    • Nombre del evento: Actividades de verano infantiles: Taller de iniciación a la pintura.
    • Fecha:  03, 04, 05, 06, 07, 10, 11, 12, 13 y 14  de agosto de 2015.
    • Hora: 10:00 horas.
    • Lugar: Patio de los Generales.
    • Descripción: Taller de iniciación a la pintura. Su objetivo es sensibilizar, construir y apreciar una obra plástica a través de la metodología del dibujo Best Maugard, teoría del color y una técnica pictórica para desarrollar habilidad, imaginación y creatividad. Al final del curso, se busca presentar mediante una exposición los trabajos realizados.
    • No. de asistentes: 128.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • José Luis Rosas Landa, pintor mexicano.
    • Nombre del evento: Actividades de verano infantiles: Taller de dibujo.
    • Fecha:  03, 04, 05, 06, 07, 10, 11, 12, 13 y 14  de agosto de 2015.
    • Hora: 10:00 horas.
    • Lugar: Patio de los Generales.
    • Descripción: Acercamiento a la línea, a la forma, al volumen y conocimientos sobre la aplicación de luz a los diferentes modelos que se utilizan cada sesión.
    • No. de asistentes: 87.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • Joaquín Lagunas, artista mexicano.
    • Nombre del evento: Actividades de verano infantiles: Taller de iniciación a la música.
    • Fecha:  03, 06, 10 y 13  de agosto de 2015.
    • Hora: 12:00 horas.
    • Lugar: Patio de los Generales.
    • Descripción: El objetivo es el de iniciar al niño en el ámbito musical, de una manera didáctica para desarrollar sus aptitudes, habilidades y gusto musical.
    • No. de asistentes: 40.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • Yezdi Yarid Buneder.
    • Nombre del evento: Actividades de verano infantiles: Taller de teatro de emergencia para niñas y niños.
    • Fecha:  04, 07, 11 y 14  de agosto de 2015.
    • Hora: 13:00 horas.
    • Lugar: Patio de los Generales y Sala de la Danza.
    • Descripción: Desarrollar la imaginación, la expresión corporal y la oral, a través de juegos con la técnica «impro», para que sin necesidad de utilizar recursos materiales se puedan crear pequeñas ficciones de teatro ante el público.
    • No. de asistentes: 46.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • Improtop.
    • Nombre del evento: Actividades de verano infantiles: Taller de Grabado.
    • Fecha:  03, 04, 05, 06 y 07  de agosto de 2015.
    • Hora: 15:00 horas.
    • Lugar: Patio de los Generales.
    • Descripción: Los participantes aprenderán todo lo necesario para hacer un cuento de grabado en linóleo. Todos los trabajos se expondrán al final del curso.
    • No. de asistentes: 41.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • Salvador Pizarro.
    • Nombre del evento: Actividades de verano infantiles: Curso de iniciación a la fotografía.
    • Fecha:  05  de agosto de 2015.
    • Hora: 13:00 horas.
    • Lugar: Patio de los Generales.
    • Descripción: Acercamiento a la línea, a la forma, al volumen y conocimientos sobre la aplicación de luz a los diferentes modelos que se utilizan en cada sesión.
    • No. de asistentes: 8.
    • Participantes, alianzas y convenios: 
      • Leticia Martínez.