Skip to main content

El 2024 cierra como un año favorable para los trabajadores de la educación y en el 2025 esperan respuestas satisfactorias a sus demandas, principalmente la reforma a la Ley del ISSSTE, con el objetivo de obtener una mejor jubilación, y el fin de la USICAMM, aseguró el secretario general del SNTE, maestro Alfonso Cepeda Salas.

Los maestros están listos para seguir apoyando la transformación del sistema educativo.

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) adelantó que ya se llegó a un acuerdo con el Gobierno Federal para instalar la comisión que revisará el tema de las pensiones el próximo año. En cuanto a la USICAMM, recordó que se tienen listas las propuestas del magisterio para sustituirla; se abordarán una vez que inicie el periodo ordinario de sesiones del Poder Legislativo.

En la ceremonia, el maestro Cepeda Salas destacó la grandeza de esa sección, la unidad y la fuerza que la caracterizan, así como la equidad de género, ya que ahora es una mujer quien la dirige.

Ante más de 7 mil 500 agremiados, en el marco del 57 Aniversario de la Sección 36 en el Valle de México, el líder nacional tomó protesta al nuevo Comité Ejecutivo Seccional, encabezado por la profesora Mónica Miriam Granillo Velazco.