
En su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, el maestro Cepeda Salas encabezó la Semana Nacional de la Seguridad Social, en la que pidió dejar de ser sordos a las demandas de los trabajadores, para no ser mudos en la defensa de sus derechos.
El maestro Cepeda Salas coincidió con otros ponentes en la necesidad de continuar mejorando la política salarial, la formalización del empleo y la reducción de la brecha salarial de género.
México vive una verdadera transformación en favor de los derechos laborales, en la que se han logrado avances importantes, hoy los derechos, las normas y las causas de la clase trabajadora están en el centro de la agenda legislativa y gubernamental; sin embargo, desde la óptica de los trabajadores y los sindicalistas, aún hay demandas por cumplir, señaló el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.
Otro punto destacado fue el fortalecimiento de la autonomía sindical para que se eviten injerencias externas e impongan sanciones ejemplares.
El maestro Alfonso Cepeda Salas hizo énfasis en modernizar las instituciones de seguridad social, mejorar la calidad de los servicios de salud, garantizar el acceso, sin discriminación, a las pensiones de viudez, concubinato e incapacidad; así como asegurar jubilaciones justas.