Skip to main content

Con el objetivo de erradicar el analfabetismo en México, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, y el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, firmaron un convenio de colaboración que contribuirá a reducir el rezago educativo de personas de 15 años o más.

“Alfabetizando, compañeras y compañeros, transformamos y dejamos huella a favor del pueblo de México”

En la ceremonia, el maestro Cepeda Salas invitó a todos los docentes a sumarse a esta campaña, porque “alfabetizando, compañeras y compañeros, transformamos y dejamos huella a favor del pueblo de México”, expresó.

Enfatizó que “en esta política educativa, como en muchas otras a las que nos hemos adherido, sumaremos esfuerzos con el INEA para cumplir con los estándares internacionales que le permitan a nuestra República, a nuestra Presidenta y a nuestra Nación levantar bandera blanca y declarar a México como un país libre de analfabetismo”, ya que al hacerlo, también se “erradicará la desigualdad, la pobreza y la marginación”.

“Cumplamos con nuestro deber hacia la patria, con la historia y con nuestras hermanas y hermanos que han sufrido el rezago, el cual hoy podemos revertir con esfuerzo, compromiso y generosidad.”

En presencia de más de 200 docentes reunidos en el Centro Cultural del México Contemporáneo, y cerca de 90 mil maestras y maestros que siguieron el evento en línea, el secretario de Educación Pública señaló: “Cumplamos con nuestro deber hacia la patria, con la historia y con nuestras hermanas y hermanos que han sufrido el rezago, el cual hoy podemos revertir con esfuerzo, compromiso y generosidad.”