
En su Pliego Nacional de Demandas 2025, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) gestiona la reivindicación de todos los sectores del magisterio, incluidos algunos que por décadas habían sido olvidados por las autoridades educativas, como los Centros de Actualización del Magisterio (CAM), aseguró el secretario general del gremio, Alfonso Cepeda Salas.
«Es tiempo de que ustedes vuelvan a revivir la grandeza con que nació el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio»
Durante la conmemoración del 80 Aniversario del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (IFCM) y la fundación de los CAM, considerados por José Vasconcelos como “la Normal más grande de América Latina”, el maestro Cepeda Salas detalló que en el pliego entregado recientemente a la Secretaría de Educación Pública, se hace énfasis en atender las necesidades de estos docentes, así como de las Misiones Culturales y los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), porque es un acto de justicia que todos los derechos sean para todos los trabajadores de la educación.
Los CAM han enfocado sus esfuerzos en mantener a los maestros a la vanguardia pedagógica y psico-social.
El también senador de la República recordó que, a solicitud del SNTE, en 1945 se creó el IFCM, que comenzó capacitando a los docentes a través del servicio postal. “De la Escuela por Correspondencia y la Escuela Oral a la digitalización de contenidos y el uso de las Tecnologías de la Información, los modelos de enseñanza de los CAM han priorizado la innovación, la creatividad y la progresividad para que las y los maestros se mantengan actualizados y a la vanguardia de los métodos educativos, pedagógicos y psico-sociales”.