
Tras 12 años de lucha, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logró que se inicie la discusión de una nueva ley que respete los derechos de los docentes y ponga en el centro a la educación de niños y adolescentes.
El Secretario General Alfonso Cepeda destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum escuchó las demandas del magisterio para acabar con los problemas del actual sistema de carrera docente.
Al participar, en la Cámara de Diputados, en la presentación de los Foros de Consulta para la Construcción de un Nuevo Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, destacó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo escuchó las demandas del magisterio para terminar con la arbitrariedad, el autoritarismo, la opacidad, el nepotismo, la exclusión y el burocratismo que priva en la actual Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y que afecta no sólo a los profesores, sino también a los alumnos.
El maestro Cepeda Salas destacó que el SNTE consultó a 675 mil docentes cuyas propuestas se discutirán en foros para garantizar derechos y revalorizar a maestros y alumnos en la transformación del país.
Cepeda Salas recordó que el SNTE realizó una consulta en la que participaron 675 mil compañeros de Educación Básica y Media Superior, cuyos resultados fueron entregados a la Presidenta Sheinbaum Pardo y al secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Las propuestas recabadas ahora serán expuestas en estos foros en donde los docentes darán respuesta a las interrogantes de cómo garantizar sus derechos, crear un sistema que los revalorice y que “ponga en el centro a los alumnos, a las maestras y los maestros como protagonistas del segundo piso de la transformación de nuestro país”.