Resultados
Como parte de la estrategia de difusión de las acciones y logros del Colegiado Nacional de Educación Indígena, se presentan los siguientes resultados de septiembre y octubre de 2016:
Mes de Septiembre de 2016
Seguidores en Facebook
Seguidores en Twitter
Mes de Octubre de 2016
Seguidores en Facebook
Seguidores en Twitter
Fechas de Actualización del Blog y Redes Sociales del Colegiado Nacional de Educación Indígena.
www.snte.org.mx/colegiadoindigena/
Periodo: 1 de septiembre al 16 de noviembre de 2016
01/09/16 ¿Y en tu lengua cómo se dice y se escribe? Los días de la semana en lengua huichol.
01/09/16 ¿Y en tu lengua cómo se dice y se escribe? Los días de la semana en lengua huichol.
02/09/16 Infografía de la efeméride del Día Internacional de la Mujer Indígena 5 de septiembre.
03/09/16 Infografía de la efeméride del Día Internacional de la Mujer Indígena 5 de septiembre.
04/09/16 Infografía de la efeméride del Día Internacional de la Mujer Indígena 5 de septiembre.
05/09/16 Infografía de la efeméride del Día Internacional de la Mujer Indígena
05/09/16 Día Internacional de la Mujer Indígena.
06/09/16 Boletín Xipji Número 3.
06/09/16 Banner de la transmisión: SNTE en vivo. Colaboración SNTE-UNESCO. 2ª validación de la Guía.
7/09/16 Infografía de la efeméride por el Día Internacional de la Alfabetización 8 de septiembre.
8/09/16 Día Internacional de la Alfabetización.
8/09/16 Infografía de la efeméride por el Día Internacional de la Alfabetización.
8/09/16 Infografía de la efeméride por el Día Internacional de la Alfabetización.
8/09/16 Nota “El SNTE Fortalece a la Educación Indígena”.
8/09/16 Nota “El SNTE Fortalece a la Educación Indígena”.
19/09/16 Nota sobre “Las Lenguas indígenas corren peligro de extinción”.
19/09/16 Gif. ¿Y en tu lengua cómo se dice y se escribe? Los números en Lengua Maya.
27/09/16 Se compartió el artículo “Los 20 grupos indígenas más grandes de México”.
28/09/16 Se compartió el reportaje sobre los Consejos de Participación Social en las escuelas.
28/09/16 Se compartió la publicación de UNICEF “Niñas y niños fuera de la escuela”.
30/09/16 Se compartió el artículo “Las enfermedades frías y calientes en el mundo indígena”.
3/10/16 Se compartió el Catálogo de Localidades Indígenas 2010.
3/10/16 ¿Y en tu lengua cómo se dice y se escribe? Los días de la semana en lengua mixteca.
4/10/16 Se compartió la publicación del documento “Discriminación, Racismo y Deserción escolar”.
5/10/16 Se compartió el artículo “Las numerosas lenguas de México distribuidas en un Mapa”.
5/10/16 Se compartió infografía con motivo del Día Mundial de los Docentes.
5/10/16 Estos son los maestros y maestras de los que hay que hablar.
5/10/16 Se compartió en documento “Análisis de la educación indígena en el Modelo educativo 2016”.
7/10/16 Se compartió el artículo “Mexicano, en red mundial de historia oral indígena”.
7/10/16 Link para acceder a la radiodifusora de culturas indígenas “Xecopa”
7/10/16 Infografía del análisis trimestral de las redes sociales del Colegiado.
8/10/16 Infografía de la efeméride por el Día Internacional de la Niña.
10/10/16 Infografía de la efeméride por el Día Internacional de la Niña.
11/10/16 Infografía de la efeméride por el Día Internacional de la Niña.
11/10/16 Día Internacional de la Niña.
11/10/16 Nube de ideas. Día Internacional de la Niña.
12/10/16 Día de la Dignidad y de la Resistencia Indígena.
14/10/16 Infografía de la efeméride por el Día Internacional de la Mujer Rural.
15/10/16 Gif por el Día Internacional de la Mujer Rural.
15/10/16 Infografía de la efeméride por el Día Internacional de la Mujer Rural.
17/10/16 Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
17/10/16 Gif de la efeméride por el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
18/10/16 Se compartió el artículo “Los Manifiestos en Náhuatl de Emiliano Zapata”.
18/10/16 Se compartió el video de los beneficios de SINADEP-SNTE.
18/10/16 Gif Tutores Virtuales del SINADEP – Educación Indígena.
19/10/16 Infografía por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
19/10/16 Se compartió el artículo “Educación Inclusiva: retos y perspectivas”.
19/10/16 Álbum de la entrega de equipos de cómputo a 41 tutores hablantes de lengua indígena.
20/10/16 Se compartió la infografía del eje estratégico “Cálida y equidad en la educación”.
21/10/16 Se compartió la nota del periódico UNIVERSAL “En agonía, 51 lenguas indígenas”.
21/10/16 Gif. ¿Y en tu lengua cómo se dice y se escribe?, el árbol familiar en lengua hñähñú.
24/10/16 Se compartió el artículo sobre los Consejo Escolares de Participación Social.
25/10/16 Se compartió la infografía de UNICEF, en relación a la pobreza infantil en México.
25/10/16 Se compartió el video de la serie “Sesenta y ocho voces”, cuanto en lengua zoque.
26/10/16 Liga de la radio del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
26/10/16 Se compartió la liga de la radio del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
27/10/16 Video sobre El Día de Muertos entre los purépechas de Pátzcuaro, Michoacán.
28/10/16 Se compartió el artículo “Indicadores sobre la mujer rural indígena en México”.
31/10/16 Se compartió el artículo “Camino al más allá. Festividades indígenas del eterno retorno”.
1/11/16 Se compartió el artículo “El Náhuatl y sus frases poéticas”.
3/11/16 Se compartió el video “Xilbalbá”. Al tares el día de muertos en el pueblo amuzgo.
8/11/16 Se compartió el vídeo “El origen del sol y la luna” en Lengua tzeltal.
10/11/16 Micrositio Estrategias didácticas: Guía para Docentes de Educación.
10/11/16 Folleto del trabajo de colaboración SNTEUNESCO.
10/11/16 Video del Himno Nacional en Hñähñú evento SNTE-UNESCO.
10/11/16 Trabajando Estrategias Didácticas, evento SNTE-UNESCO.
10/11/16 Trabajando Estrategias Didácticas, evento SNTE-UNESCO.
10/11/16 Trabajando Estrategias Didácticas, evento SNTE-UNESCO.
11/11/16 Fortaleciendo la Gobernanza. Proyecto de Consejos de Participación.
15/11/16 Álbum de la 4ª Reunión de Responsables de Educación Indígena.
Galería Fotográfica