Skip to main content

Proyecto:

Activista SNTE

Responsable

Prof. Emigdio Isaac Coronado Bússani
Prof. Raymundo Valdivia

Activista SNTE

Dar voz al maestro ha sido el propósito fundamental del Proyecto Activista SNTE, el cual se ha constituído como una importante fuente de participación para miles de Trabajadores de la Educación.

Con Activista SNTE hemos logrado hablar de maestro a maestro, en un lenguaje cotidiano y cercano, que nos permite fortalecer los lazos afectivos, la vinculación y cercanía con los agremiados.

Contenido digital:

Boletines
Videos
Infografías
Artículos
Encuestas
102000
Trabajadores de la Educación registrados

Antecedentes

En el contexto de la Carta Estratégica del SNTE y del Eje Estratégico “Cercanía entre Dirigentes y Agremiados” que ahora ha evolucionado a “Cercanía SNTE Uno a Uno”, se han emprendido grandes acciones para fortalecer la identidad y pertenencia y contribuir a la solidez de la organización sindical.

El mes de enero de 2016 se lanzó la Convocatoria a todas y todos los compañeros agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en activo, jubilados y pensionados a ser parte de la Red Nacional de Activistas en el marco del Programa Activista SNTE.

Activista SNTE, a través de su página Sala de Maestros, ha logrado consolidar un espacio de información y participación abierta; horizontal, de maestro a maestro; y, en se abordan temas relacionados a su vida diaria y a lo que acontece en el salón de clases.

Objetivo Específico

Crear un espacio virtual de participación abierta donde el agremiado se convierta en promotor de la Agenda Estratégica del SNTE.

Acciones del Proyecto

– Posicionar la página de Activista SNTE

– Incorporar activistas

– Desarrollar permanentemente las estrategias de activismo nacional

– Promover los programas y proyectos del Sindicato

– Generar y difundir contenido para redes sociales

Rendición de Resultados

-Número de visitantes mensuales a la página de Activista SNTE

-Número de activistas incorporados

-Número de estrategias nacionales

-Número de banners promocionales de programas y proyectos del SNTE en la página de Sala de Maestros

-Número de publicaciones en Facebook

-Número de publicaciones en Instagram

-Número de aperturas de correo

Fecha de Actualización

Bimestral: primera semana de septiembre, primera semana de noviembre, primera semana de enero, primera semana de marzo, primera semana de mayo, primera semana de julio.